Libros

Las 7 mejores novelas románticas que te harán vibrar

Las mejores novelas románticas

Si quieres vivir historias de amor y pasión de la mano de personajes que podrían ser tu, como lectora empedernida que soy he hecho una selección de las que considero hasta ahora las mejores novelas románticas de 2020 que he leído en los últimos meses.

Lo que más me gusta de los libros que te recomendaré, es que algunos de ellos rompen con la imposición de roles hacia la mujer y el hombre, pudiendo encontrar personajes masculinos que pueden mostrar su vulnerabilidad y no por ello perder su masculinidad. 

¡Vamos allá y engánchate a la fascinante lectura de la novela romántica!  

[toc]      

Las 7 mejores novelas románticas que no te puedes perder

La escritura de Dulcinea (Paola Calasanz) es muy absorbente y te hace sumergir de lleno en la vida y las emociones de Aurora, la protagonista de la historia.

Aurora descubre que le quedan pocos meses de vida y por si fuera poco, la infidelidad de su chico. Pero todo da un giro cuando conoce a un guarda marino que pondrá patas arriba su mundo.

Una novela intensa que te hará saborear cada instante, la vida, la naturaleza y la libertad.

Es una de las mejores novelas románticas y sin lugar a dudas, mi preferida. 

Su forma de escribir y describir las emociones hicieron que pudiera sentir en todo momento lo que sentía Aurora, como si me convirtiese en ella y viviera su historia con la misma intensidad.

Dulcinea aparte de ser escritora, youtuber e influencer de Instagram, dirige un santuario de rescate de animales salvajes. La puedes encontrar aquí: Reserva Wild Forest.

Esta novela de la misma autora que la recomendación anterior, Dulcinea, es un viaje al corazón de África, a la pasión hacia los animales y el descubrimiento de un amor salvaje que te pondrá el corazón a mil.

Es la historia de Isla, una mujer de Australia que decide viajar a África para reencontrarse con su padre que dirige un orfanato de gorilas.

Pero Isla se encontrará en mitad de la selva tras un accidente, y no solo se topará con rebeldes, tribus y cazadores furtivos, sino también con el erotismo y la pasión.

Cuándo lo leí me zambullí completamente en la aventura africana conectando con la sexualidad y el erotismo de manera muy salvaje y apasionada.

Este libro en realidad es el primero de la serie “El día que…” de Dulcinea, pero no tienen nada que ver unos con otros, por lo que los puedes leer de manera separada.

Esta novela aún no me la he leído y la tengo en pendientes de leer ya, porque la escritura de esta autora me deja sin aliento y me absorbe haciéndome sentir como las protagonistas de sus historias.

Flor es una fotógrafa española que reside en Nueva York y goza de una vida estable que cree que la hace feliz hasta que se topa con Jake. Su mundo se tambaleará al aceptar un encargo para una boda haciéndole cambiar la manera de vivir su vida.

Esta bilogía consta de dos novelas: todo lo que nunca fuimos y todo lo que somos juntos.

Ambas novelas te sumergen en la historia de Leah y Axel, un amor prohibido que despierta la piel y los sentidos.

Después de un trágico accidente Leah se va a vivir a casa de Axel, el mejor amigo de su hermano. Pero lo que no sabe Axel es que Leah ha estado siempre enamorada de él y que su vida está a punto de cambiar.

Es una historia trepidante de la valenciana Alice Kellen, que me enganchó des del minuto cero de lectura. Emociones que te hacen poner la piel de gallina.

Rhys y Ginger se conocen en las calles de París. Dos caminos que se cruzan durante unas horas, un encuentro fugaz entre dos personas que viven dos mundos muy diferentes.

Aún así, su relación de amistad crece a través de emails llenos de confidencias e inquietudes. 

Es una historia sobre el amor, el destino y la búsqueda de uno mismo.

Qué decir de Alice Kellen a parte de que es una de mis autoras preferidas. Sus novelas te absorben y te sacuden.

Esta me gustó en especial porque te muestra como una amistad se fragua entre emails, mostrando que los sentimientos hacia otra persona pueden perdurar e incluso crecer aunque estén separados por miles de kilómetros. 

Esta novela es como un soplo fresco de olor a verano. La historia sucede en un pueblo al lado de un lago. 

Allí, años atrás, Vera, Sara y Alexander fueron unos adolescentes inseparables, con un vínculo muy especial entre ellos.

Pero actualmente Sara está sola y su vida está marcada por promesas rotas y decisiones cobardes.

Es una de las mejores historias románticas que habla sobre el miedo y el rencor, pero también sobre el amor de verano y el amor de toda una vida.

¿Quién no recuerda esos amores adolescentes de verano? Esos que descubres como se despierta tu piel, como revolotea tu estómago al ver la persona que te gusta y como solo deseas pasarte el día fuera con tus amigos y amigas.

Esta novela de Neïra te traslada directamente al verano adolescente, pero también hacia el ahora y los traumas de las vivencias pasadas.

Este libro me lo han recomendado por ser una de las mejores novelas románticas de Elisabet Benavent.

Tengo muchas ganas de cogerlo y devorarlo, la verdad.

Es una historia de límites, sueños, remordimientos, cambios y mucho amor.

Maggie, la protagonista, vive en una isla y regenta una casa de huéspedes. Ella ya había renunciado al amor hasta que conoce a Alejandro, que la sumerge en una tormenta de sensaciones y a la posibilidad de empezar de nuevo.

Es un libro que está alejado de la saga Valeria que tan famosa ha hecho a esta autora. Pero por lo que opinan algunas lectoras, Maggie es un personaje mucho más real de lo que se puede esperar en las novelas.

Conclusión de las mejores novelas románticas

Me encantan las novelas frescas, desenfadadas y que te absorben para vivir la vida de sus protagonistas.

Sin duda alguna, todas las recomendaciones de esta lista te sumergen en la magia del amor, el sentir de la piel y en la intensidad emocional.

Al ser una lectora empedernida, devoro fácilmente cualquier libro de cualquier temática, incluso la ciencia ficción, aunque me llame menos. Aún así mis favoritos son los thrillers, las novelas románticas y las eróticas

Es cierto que la selección de este artículo responde a mis criterios subjetivos, pero puedo dar fe que si quieres vivir historias apasionadas que te hagan sentir y vibrar, sin duda alguna puedes empezar por alguno de esta lista.

Mi primera recomendación es El día que el océano te mire a los ojos, que como ya he comentado, es una de las mejores novelas románticas que caló muy hondo en mí.

Os puedo decir que llevo a sus protagonistas Aurora y Narel en un rinconcito de mi corazón.  

Y tú, ¿Qué novela romántica has leído? 

¡No dudes en recomendarnos novelas románticas que te hayan gustado!


LEE NUESTROS ÚLTIMOS ARTÍCULOS:

La mejor forma de no perderse nada es estar en la newsletter

ENTRA AQUÍ

Y llévate de regalo el mini-ebook de Los 7 hábitos para impulsar tu felicidad erótica

Recibirás un email semanal sobre emociones, sexualidad y erotismo. En ellos también te ofreceré mis cursos o mis servicios.

(Si te cansas, te das de baja en un clic).

Responsable: Laura Macià. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte la newsletter a través del email que me facilites. Legitimación: Consentimiento del Interesado. Destinatarios: hosting de Webempresa (ver política de privacidad ), ubicado dentro de la UE y Malchimp (ver política de privacidad ). Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a alquimiaseroticas@gmail.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información, consulta mi política de privacidad.

Deja un comentario